MISIÓN

Somos un grupo de personas con formación universitaria e inquietudes laborales que quieren enriquecer su conocimiento a través de una visión innovadora, aprovechando al máximo los recursos con trabajo y cooperación mutua para tener una ventaja competitiva a través de la innovación.
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2009

DenokInn impulsará la creación de una ingeniería de sensores aplicados al sector salud y la sostenibilidad de ciudades y viviendas

DenokInn, el centro vasco de Innovación, Emprendizaje y Desarrollo de nuevos negocios, va a impulsar la creación de una nueva empresa en el ámbito de la ingeniería de sensores, enfocada a los sectores de la salud y la sostenibilidad de ciudades y viviendas, iniciativa que representa el primer resultado de una serie de proyectos estratégicos de país (PEP) que se van a poner en marcha en los próximos años desde este centro.

El objetivo de esta nueva iniciativa es poner en marcha en el plazo de un año una nueva empresa en el ámbito de la ingeniería de sensores con capacidad de tracción de las empresas existentes en Euskadi, que genere nuevas oportunidades de diversificación de su actividad, así como el desarrollo de nuevos productos orientados a los sectores mencionados, el desarrollo de software de tratamiento de datos, etc., y también generar nuevos servicios de alto valor añadido.

Artículo completo/Fuente:
DenokInn

domingo, 24 de mayo de 2009

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

UN NOMBRE DE LEYENDA
"Llegará un tiempo en que los pájaros caerán del cielo, los animales de los bosques morirán, el mar se ennegrecerá y los ríos correrán envenenados.En ese tiempo, hombres de todas las razas y pueblos se unirán como guerreros del arco iris para luchar contra la destrucción de la tierra".
Esta leyenda de la tribu de nativos americanos Cree inspiró el nombre de Rainbow Warrior (el Guerrero del Arco Iris).
El buque "insignia" de Greenpeace, el Rainbow Warrior, ha atracado este fin de semana en los muelles del Museo Marítimo de Bilbao , en su calidad de "Embajador del Clima", para denunciar los efectos actuales del cambio climático que sufre Euskadi, como "el aumento del nivel del mar o la migración altitudinal de especies".
Cantidad de bilbainos nos hemos acercado a este emblemático barco, uno de los tres que Greenpeace utiliza para defender el medio ambiente y luchar por la paz desde los mares del planeta ,para apoyar, aunque sólo fuese con nuestra presencia, la desinteresada labor de los miembros de su tripulación, para ver cómo se hace una campaña de defensa del medio ambiente desde un barco.
La imagen de Greenpeace está íntimamente asociada a las lanchas que se lanzan al mar para poder realizar acciones directas no violentas , sobre barcos o instalaciones en el mar, que estén suponiendo una agresión al medio ambiente.
El del Rainbow Warrior, es uno de esos proyectos humanos que te reconcilian con nuestra especie, y desde mi gran admiración y afecto por esas grandes señoras del mar, espero, deseo y confio en que sigan luchando contra su caza indiscriminada, por muchos años y por todos los mares de este nuestro planeta azul.
UN GUERRERO INCOMODO:
El primer Rainbow Warrior (1955) fue adquirido por Greenpeace en 1978, tras haberse empleado como barco de investigación y más adelante como barco de pesca.
El barco fue hundido por los servicios secretos franceses en 1985 para evitar una incursión en sus aguas territoriales en protesta por las pruebas atómicas que se desarrollaban en el atolón de
Mururoa.
El actual Rainbow Warrior (1989) antes de ser adquirido por Greenpeace fue utilizado como barco arrastrero en el mar del Norte .
Su cubierta ha sido visitada por personajes públicos que apoyan a la organización, como el Dalai Lama o el grupo U2, pero también ha sido ocupada por la ayuda humanitaria para las víctimas del tsunami o las medicinas para que Médicos sin Fronteras pudiera trabajar en el Líbano.
A través del satélite los tripulantes del barco pueden cumplir una de las misiones más importantes de la organización , ser testigos de las agresiones al medio ambiente cuando éstas se cometen el lugares remotos de nuestro planeta, y trasladar esas imágenes a la opinión pública. En la sala de radio se editan estas imágenes y se exportan al mundo.
Greenpeace es una organización independiente política y económicamente. No recibe subvenciones de empresas, gobiernos ni partidos políticos.
Dos ballenas nadaban en un mar helado. La más pequeña remoloneaba. No quería hacer un viaje que con toda seguridad sería largo.La más grande la empujaba suavemente y le cantaba una historia:
"Hace años, cuando los hombres comenzaron a construir barcos de corazón mecánico, un día crearon el primero para proteger a nuestra especie"
www.greenpeace.es